Enseñar para todos

La Escuela de Surf del Club Deportivo y Social Waikiki es un lugar de iniciación  para varias personas que desean aprender este deporte. Ubicado en la zona sur de Mar del Plata, el centro educativo/deportivo esta abierto durante todo el año y se dan clases de surf mediante las tablas de longboard, funboard y shortboard


Entrada al Club de Surf Deportivo y Social Waikiki (Gentileza  Escuela de Surf Waikiki

Para comenzar la práctica del surf se trabajan las ideas básicas de este deporte: remar en la tabla, las posturas y el gesto técnico para pararse sobre esta misma. En primera instancia ésto se realiza en la orilla y en la espuma. Según Jeremias Alabart, profesor de la Escuela de Surf de Waikiki, "correr la espuma" no es el ideal de surfear, en realidad se busca "correr la ola en formación" antes que rompa. Pero, en un principio, practicar cerca de la orilla resulta más sencillo para adquirir las habilidades básicas. Una vez conseguido esto, de a poco, el atleta en formación podrá desarrollar lo más especifico del deporte. Desde Waikiki afirman que con diez clases, como mínimo, estas habilidades se pueden obtener.

Al iniciar una cátedra se utilizan las tablas de mayor longitud, porque facilitan los gestos técnicos. Con el recorrer de las clases, el alumno podrá utilizar tablas de menor tamaño y peso. Otra herramienta que ayudaría en la enseñanza del surf, sería la natación. Si bien, no es necesario aprender a nadar para surfear, este deporte sirve de relajación y control ante algunas situaciones que puedan ocurrir. . 

En cuanto a la cantidad de chicos que se acercan a esta disciplina deportiva, Jeremias Alabart, sostiene que el número de aspirantes para practicar surf incrementó. "Este deporte creció mucho en estos últimos 15/20 años. Los medios masivos de comunicación le dan mas relevancia que en otros momentos y han logrado acercar mucho a las personas.. Es un deporte muy atractivo y además, los triunfos de Leandro Usuna y Santiago Muñiz, ayudaron a que mucha gente se sume al surf".

Profesores y alumnos de la Escuela de Surf Waikiki (Gentileza Escuela de Surf Waikiki)


El Club Social y Deportivo Waikiki tiene un proyecto que consiste en popularizar este deporte. Todos los años organizan torneos en el mes de febrero con una concurrencia de 200 inscriptos (cifra que supera a la del Circuito Nacional de Surf). El año pasado, la inscripción al campeonato, valía alrededor de los 50 pesos e incluía comida y bebida como también, participar de sorteos. Además de la organización de eventos, Waikiki realiza clases especiales para chicos con capacidades diferentes mediante el Surf Adaptado. "La idea nuestra es acercar el Surf a toda la población. Nosotros creemos que es un deporte divertido, atractivo y que también, desarrolla muchos valores que son importantes para la sociedad" dijo Jeremias Alabart.

En lo que se refiere al cuidado del medio ambiente, el Club Deportivo y Social trabaja en concientizar a las personas, sobre lo que provoca la contaminación en el mar y las playas. Desde la Escuela afirman que hay que mantener limpio el mar porque es en donde se surfea y no todas las ciudades, están privilegiadas en tener una costa como la de Mar del Plata.

El Club Deportivo y Social Waikiki trabaja por el crecimiento del Surf y no solo en lo deportivo, sino también en lo social para que todos tengan la posibilidad de aprender algo nuevo, sin perder la diversión.  


 




Comentarios