Balance de Fiji 2016

El último Mundial ISA de SUP y Paddleboard 2016 sirvió de gran ayuda para generar un avance en el crecimiento y desarrollo de estas dos disciplinas. El torneo, celebrado por primera vez en Fiji, contó con la participación de 244 atletas provenientes de 26 selecciones nacionales. 

Diferentes talentosos del SUP lograron ganar la Medalla de Oro, como es el caso de Candice Appleby (USA), Kai Lenny (HAW), Casper Steinfath (DEN), Zane Schweitzer (HAW), Penelope Armstrong (NZL), Lina Augaitis (CAN), Shakira Westdorp (AUS) y Michael Booth (AUS).
















Por la realización de este Mundial, la ISA, se unió con la organización sin fines de lucro Sustainable Surf y la empresa internacional SUP Starboard, para reducir el impacto ambiental del torneo. La Copa del Mundo fue declarada como Deep Blue Event, lo cual define un plan claro en la reducción del impacto medioambiental en eventos profesionales de deportes acuáticos, y al mismo tiempo, generar beneficios sociales para la comunidad local.
Se pusieron en marcha los siguientes puntos para asegurar una huella medioambiental positiva del campeonato:
*Ejecutar una estrategia cohesiva en la gestión y desviación de residuos en los sitios principales del Mundial: La Isla de Tavarua, Port Denarau, Musket Cove y Cloudbreak

*Sembrar 4,000 manglares en Myanmar para compensar la huella de carbono del torneo a través de la asociación con Starboard

*Utilizar el restaurante Rhum-Ba en Port Denarau como la sede del evento, el cual usa energía solar limpia y renovable.




















El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, habló ante la prensa para expresar su balance sobre Fiji 2016:
“Unir a los mejores atletas de SUP y Paddleboard en un destino de clase mundial para deportes acuáticos como Fiji ha empujado los límites de estas disciplinas y ha establecido nuevos estándares de competencia. La energía vibrante y juvenil de SUP fue demostrada en emocionantes eventos de carreras y Surfing durante toda la semana. Con su impresionante demostración de atletismo y juventud, el SUP sería una perfecta adición al Programa de Deportes para los Juegos Olímpicos y pretendemos seguir promoviendo su inclusión para los Juegos 2024”.

Comentarios