Comienza la cuenta regresiva para La Jolla 2016

Directivos de la ASA, entrenadores y atletas del Surf Adaptado, se reunieron esta semana, en la sede del ente madre del surf argentino, para ultimar detallles sobre el Mundial ISA de La Jolla, La competencia internacional se celebrara del 8 al 11 de diciembre en California, Estados Unidos.























El Mundial se realizará en California, por segundo año consecutivo, poniendo en relieve el 
compromiso que tiene la ISA con el desarrollo del Surf Adaptado en todo el mundo.
La marca Stance, patrocinadora de la competencia inaugural en 2015, vuelve a serlo este año, transformándose en el sponsor principal del evento.

La Copa del Mundo de Surf Adaptado 2015 marcó "un antes y después" de esta categoría. 69 surfistas de 18 países participaron de este torneo, llegando al numero mas grande de competidores en la historias de los eventos de Surf Adaptado. Los cuatro medallistas de oro, Mark "Mono" Stewart (Australia), Bruno Hansen (Dinamarca), Fellipe Lima (Brasil) y Jesse Billauer (Estados Unidos), procedieron de diferentes países, demostrando un importante crecimiento internacional de este deporte.

























La ceremonia inaugural del Mundial ISA Surf Adaptado, dará inicio el sábado 8 de diciembre. La competencia arrancara el 9 de diciembre y terminará dos días después, el domingo 11. Además de este evento, ISA, realizará clínicas y charlas para los planes futuros de trabajos implicados en este deporte.























Después de la edición 2015, el ente madre del surf, ha realizado cambios en las divisiones y en la cantidad de equipos, como también en la creación de un team olímpico similar a los demás eventos ISA World Champions Series. Cada equipo participante dispondrá de ocho(8) atletas para competir:

Dos atletas AS-1 (Por debajo de la rodilla y amputados de miembros superiores)
Dos atletas AS-2 (Los amputados de la rodilla)
Un atleta con discapacidad visual
Ayudante de atletas (Los usuarios que necesitan asistencia para agarrar olas)
Un atleta prono (surfistas que viajan acostados)
Un atleta vertical (surfistas que viajan en un waveski y se deben sentar en una posición vertical en el tablero propulsado por una pala)

A cada equipo, también, se le requiere una surfista en cada división anteriormente mencionada. En caso de que una selección no cuente con una mujer, deberá competir con siente(7) deportistas.





Comentarios