La ISA y el Comité Organizador Local de Fiji, trabajan en conjunto para que el Mundial de SUP y Paddleboard 2016 sea un evento responsable en la emisión de carbono. La Copa del Mundo se realizará entre el 12 y 20 de noviembre.
El plan que llevan en conjunto la entidad madre del surf a nivel internacional y los locales, consiste en plantar 4000 árboles, con la posibilidad de absorber 4000 toneladas de dióxido de carbono durante los próximos 20 años.
Los parques climáticos de manglares son una de las herramientas para combatir el cambio climático. éstos lograrán filtrar la contaminación y protegerán a la fauna marina que habita en ese lugar. Además, servirán de "escudo biológico" ante las posibilidades de tsunamis o tormentas que se presenten.
El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, habló sobre este tema ante la prensa y dijo: “El océano es nuestro campo de juego y es importante que, como la organización gobernante mundial del Surfing y SUP, prediquemos con el ejemplo y hagamos todo lo que esté en nuestras manos para proteger y nutrir el medio ambiente acuático y su ecosistema".
El plan que llevan en conjunto la entidad madre del surf a nivel internacional y los locales, consiste en plantar 4000 árboles, con la posibilidad de absorber 4000 toneladas de dióxido de carbono durante los próximos 20 años.
Los parques climáticos de manglares son una de las herramientas para combatir el cambio climático. éstos lograrán filtrar la contaminación y protegerán a la fauna marina que habita en ese lugar. Además, servirán de "escudo biológico" ante las posibilidades de tsunamis o tormentas que se presenten.
El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, habló sobre este tema ante la prensa y dijo: “El océano es nuestro campo de juego y es importante que, como la organización gobernante mundial del Surfing y SUP, prediquemos con el ejemplo y hagamos todo lo que esté en nuestras manos para proteger y nutrir el medio ambiente acuático y su ecosistema".
Comentarios
Publicar un comentario