Después de varios meses de rumores, la empresa Wavegarden, presentó hoy la tecnología que producirá olas artificiales en los próximos años: Cove.
En octubre del año pasado, se construyó en el centro I+D en España, un modelo de prueba de esta innovación que solo mide 50x80 mtrs. El resultado de este demo, fue bueno ya que los técnicos demostraron que se puede hacer un gran spot de surf en un espacio reducido.
Cove es una nueva generación de olas artificiales, capaz de crear hasta 1000 olas de alta calidad por hora y con un tamaño variado, que va desde la rodilla hasta hasta los 2,4 metros de altura.
La duración o longitud de las olas depende de las dimensiones de cada instalación (piscinas, lagunas, etc.) teniendo una media de 15 a 20 segundos de surfing aproximadamente. Otro punto destacable es que este tiempo se puede ampliar si las instalaciones son mas grandes.
Una veintena de los mejores surfistas y entrenadores del mundo probaron esta tecnología y se mostraron conformes."Realmente ha superado todas las expectativas que tuve, o pensé que eran posibles, para una ola artificial”, dijo el entrenador de surf, Andy King para el Instituto Australiano de Deporte. Sebastian Zietz, surfista profesional de Hawai, también expresó su conformidad con esta innovación:“Hay diferentes olas, más como el océano real” y agregó “Es el tipo de tubo que sueñas conseguir”.
En octubre del año pasado, se construyó en el centro I+D en España, un modelo de prueba de esta innovación que solo mide 50x80 mtrs. El resultado de este demo, fue bueno ya que los técnicos demostraron que se puede hacer un gran spot de surf en un espacio reducido.
![]() |
Juniors probando la ola (Gentileza Wavegarden) |
Cove es una nueva generación de olas artificiales, capaz de crear hasta 1000 olas de alta calidad por hora y con un tamaño variado, que va desde la rodilla hasta hasta los 2,4 metros de altura.
Gentileza Wavegarden
La duración o longitud de las olas depende de las dimensiones de cada instalación (piscinas, lagunas, etc.) teniendo una media de 15 a 20 segundos de surfing aproximadamente. Otro punto destacable es que este tiempo se puede ampliar si las instalaciones son mas grandes.
Una veintena de los mejores surfistas y entrenadores del mundo probaron esta tecnología y se mostraron conformes."Realmente ha superado todas las expectativas que tuve, o pensé que eran posibles, para una ola artificial”, dijo el entrenador de surf, Andy King para el Instituto Australiano de Deporte. Sebastian Zietz, surfista profesional de Hawai, también expresó su conformidad con esta innovación:“Hay diferentes olas, más como el océano real” y agregó “Es el tipo de tubo que sueñas conseguir”.
Comentarios
Publicar un comentario