La ISA anunció el pasado lunes, que fue reconocida como Federación Internacional oficial para la disciplina del Surf Adaptado. Esta medida fue tomada por el Comité Paralímpico Internacional (IPC, en inglés).
Después de haber logrado la inclusión del Surf en Tokio 2020, el ente madre internacional de este deporte, recibió el apoyo del IPC, acercándose mucho mas al objetivo de ingresar a los Paralimpicos.
El primer ISA World Surf Adaptive Championship se realizó en 2015, con la idea primordial que los atletas con limitaciones físicas tengan una plataforma de competencia.
La segunda edición anual fue en 2016 y contó con el apoyo patrocinador de Stance. Hubo un récord de 77 participantes de 22 naciones.
El próximo Mundial está programado para fines de noviembre y principios de diciembre próximo y tendrá sede en La Jolla, California, Estados Unidos.
El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, habló ante la prensa sobre el reconocimiento al Surf Adaptado y dijo: "Quiero agradecer al IPC por aceptarnos en la familia Paralímpica. La ISA está completamente comprometida con el desarrollo global del Surfing Adaptado y continuará trabajando al unísono con nuestras 100 naciones miembro, con la comunidad global de Surfing Adaptado y el IPC. Damos la bienvenida a la guía, experiencia y apoyo del IPC para crear mejores oportunidades y un acceso más amplio para que los surfistas adaptados practiquen y hagan crecer el deporte".
Después de haber logrado la inclusión del Surf en Tokio 2020, el ente madre internacional de este deporte, recibió el apoyo del IPC, acercándose mucho mas al objetivo de ingresar a los Paralimpicos.
![]() |
El surfista Dani Texeira en acción (Gentileza ISA) |
El primer ISA World Surf Adaptive Championship se realizó en 2015, con la idea primordial que los atletas con limitaciones físicas tengan una plataforma de competencia.
La segunda edición anual fue en 2016 y contó con el apoyo patrocinador de Stance. Hubo un récord de 77 participantes de 22 naciones.
El próximo Mundial está programado para fines de noviembre y principios de diciembre próximo y tendrá sede en La Jolla, California, Estados Unidos.
El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, habló ante la prensa sobre el reconocimiento al Surf Adaptado y dijo: "Quiero agradecer al IPC por aceptarnos en la familia Paralímpica. La ISA está completamente comprometida con el desarrollo global del Surfing Adaptado y continuará trabajando al unísono con nuestras 100 naciones miembro, con la comunidad global de Surfing Adaptado y el IPC. Damos la bienvenida a la guía, experiencia y apoyo del IPC para crear mejores oportunidades y un acceso más amplio para que los surfistas adaptados practiquen y hagan crecer el deporte".
Comentarios
Publicar un comentario