Se realizó hoy la fiesta de apertura del ISA World SUP and Paddleboard Championship 2017. Este torneo es celebrado en Copenhague, Dinamarca y participan 286 atletas de 42 países, logrando un nuevo récord de participación.
La ceremonia de apertura, arrancó con el desfile de 42 selecciones nacionales por las calles de la ciudad europea. El evento tuvo su epicentro en el icono edificio de la Opera de Copenhague, con el recibimiento de los deportistas, por parte del presidente de la ISA, Fernando Aguerre. Junto a él se encontraban el miembro de Deportes y Cultura de la capital danesa, Michael Gatten, el presidente de Friends of Cold Hawaii, Finn Jorsal, y el Presidente de la Federación Danesa de Surf y Rafting, Jacob Færch.
Tras su recibimiento, dos representantes de cada equipo nacional subió al escenario participando en la Ceremonia de las Arenas del Mundo, depositando arena de sus respectivas playas locales en un contenedor, simbolizando así la unión pacífica entre las naciones a través del SUP.
Fernado Aguerre cerró el encuentro con un discurso referido a este Mundial inaugurado en el dia de hoy y dijo: “Bienvenidos a todos los atletas de SUP y Paddleboard. La belleza de Copenhague supone un escenario ideal para esta unión pacífica de todas las naciones que representan este deporte.
Estamos hablando del Campeonato de SUP más grande de la historia y además se trata del primer campeonato ISA donde hay el mismo número de plazas tanto para mujeres como para hombres.
La ISA ha sido para el SUP como un hogar durante muchos años y ya hemos conseguido garantizar las primeras medallas para el SUP en un evento multideportivo del Movimiento Olímpico, como lo son los Juegos Panamericanos 2019. El SUP es una de nuestras prioridades y todas nuestras federaciones y el crecimiento que este evento ha experimentado es una muestra de nuestro amor y pasión por este deporte".
Comienza el sueño argentino
Los atletas albicelestes arrancan a competir en esta Copa del Mundo del SUP, organizada por la ISA. Cristian Almonacid y Francisco Giusti, corren los 20km de la Carrera de Distancia. En la misma prueba, pero para Mujeres, Aixa Sanchez, Natalia Zabaleta y Juliana Gonzalez, representarán a la Argentina.
La ceremonia de apertura, arrancó con el desfile de 42 selecciones nacionales por las calles de la ciudad europea. El evento tuvo su epicentro en el icono edificio de la Opera de Copenhague, con el recibimiento de los deportistas, por parte del presidente de la ISA, Fernando Aguerre. Junto a él se encontraban el miembro de Deportes y Cultura de la capital danesa, Michael Gatten, el presidente de Friends of Cold Hawaii, Finn Jorsal, y el Presidente de la Federación Danesa de Surf y Rafting, Jacob Færch.
![]() |
Desfile de las Naciones (Gentileza ISA) |
Tras su recibimiento, dos representantes de cada equipo nacional subió al escenario participando en la Ceremonia de las Arenas del Mundo, depositando arena de sus respectivas playas locales en un contenedor, simbolizando así la unión pacífica entre las naciones a través del SUP.
Fernado Aguerre cerró el encuentro con un discurso referido a este Mundial inaugurado en el dia de hoy y dijo: “Bienvenidos a todos los atletas de SUP y Paddleboard. La belleza de Copenhague supone un escenario ideal para esta unión pacífica de todas las naciones que representan este deporte.
Estamos hablando del Campeonato de SUP más grande de la historia y además se trata del primer campeonato ISA donde hay el mismo número de plazas tanto para mujeres como para hombres.
La ISA ha sido para el SUP como un hogar durante muchos años y ya hemos conseguido garantizar las primeras medallas para el SUP en un evento multideportivo del Movimiento Olímpico, como lo son los Juegos Panamericanos 2019. El SUP es una de nuestras prioridades y todas nuestras federaciones y el crecimiento que este evento ha experimentado es una muestra de nuestro amor y pasión por este deporte".
Comienza el sueño argentino
Los atletas albicelestes arrancan a competir en esta Copa del Mundo del SUP, organizada por la ISA. Cristian Almonacid y Francisco Giusti, corren los 20km de la Carrera de Distancia. En la misma prueba, pero para Mujeres, Aixa Sanchez, Natalia Zabaleta y Juliana Gonzalez, representarán a la Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario