Repercusiones del acuerdo ISA-WSL

La ISA y la WSL acordaron, la semana pasada, una serie de items para la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y solo resta que el Comité Olímpico Internacional le de el visto bueno. Luego de este anuncio por los dos entes, llegaron las opiniones y/o repercusiones de lo sucedido por parte de los protagonistas:


Fernando Aguerre, presidente de la ISA

Fernado Aguerre, presidente de la ISA, habló ante la prensa y dijo: " Estamos felices por alcanzar este histórico acuerdo con la WSL en la participación de sus mejores estrellas en los Juegos Olímpicos y en los World Surfing Games de la ISA. El apoyo, respaldo y colaboración de la WSL en sus mejores surfistas profesionales han sido siempre una importante parte de nuestro camino Olímpico hacia Tokio 2020 y más allá. Este acuerdo no solo desataca nuestro compromiso con tener a los mejores atletas del mundo compitiendo por el Oro en el debut de Surfing en Tokio, pero también asegura que las competencias reflejen el acceso abierto y universalidad de nuestro deporte alrededor del mundo, en los cinco continentes".


Sophie Goldschmidt, CEO de la WSL

Por el lado de Sophie Goldschmidt, CEO de la WSL, agregó: "Los Juegos Olímpicos ofrecen una increíble plataforma para cualquier deporte y el surfing se beneficiará está oportunidad gigante en el 2020 y ojalá más allá en el futuro. Es esencial que el surfing demuestre su mejor nivel posible con esta oportunidad y requiere que participen los mejores surfistas del mundo del Championship Tour. Es genial que la ISA y la WSL, en conjunto con los atletas, llegaron a este acuerdo en el proceso de clasificación para Tokyo 2020".


Adrian Buchan, surfista CT

Adrian Buchan, surfista CT que representa a los Open Hombres, comentó:  “Creo que el surfing introducirá una nueva energía a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Mis compañeros atletas y yo estamos emocionados de demostrar nuestros talentos en la plataforma deportiva más grande del mundo y por tener la oportunidad de expandir la creciente reputación del surfing como un deporte competitivo de clase mundial”.


Sage Erickson, surfista CT

Por último, la atleta CT que representa a las Open Mujeres, Sage Erickson opinó: “Es increíble que la WSL y la ISA hayan llegado a un acuerdo sobre el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos en el 2020. Es una gran oportunidad para el deporte y tenemos que aprovecharla al máximo. Demostrando el deporte con los mejores surfistas del mundo, en las mejores olas posible, es algo de que todos estamos de acuerdo”.

Comentarios