La Asociación Internacional de Surf, recurrió la semana pasada, al Tribunal Arbitral de Deporte (TAS), con motivo de la disputa que tiene con la Federación Internacional de Canotaje (ICF en inglés) por la administración del SUP.
La ISA y sus Federaciones Nacionales invirtieron una cantidad de dinero y tiempo en esta disciplina deportiva desde 2008, organizando los torneos mundiales que se disputan una vez por año, en distintas partes del mundo.
El papel del ente madre del surf internacional ha sido cuestionado por su par del canotaje, desde finales del 2016. Luego de varias idas y vueltas entre la ISA y la ICF, se realizó un mediacion ante el TAS, para encontrar una solución rápida a este problema,
El pasado 6 de julio, los atletas de elite que compiten en el Tour Mundial de la Asociación Paddlesurf Profesional (APP), declararon unánimemente su apoyo a la ISA. Fernando Aguerre, presidente de la Asociacion Internacional del Surf, solicitó una resolución completa y final de la disputa con la ICF, mediante el proceso del TAS.
Aguerre, habló ante la presenta, por este motivo y dijo: “La ISA siempre ha estado comprometida en trabajar por los mejores intereses de los atletas, el Movimiento Olímpico y el deporte de SUP, y como tal, queremos resolver este asunto para que el importante trabajo de hacer crecer el SUP alrededor del mundo continúe sin perturbaciones, como ha sido desde el primer día en 2008.
Luego de que lamentablemente no tuvimos éxito en nuestros esfuerzos de encontrar una solución con la mediación del TAS, la ISA ahora ha enviado los documentos necesarios al TAS para iniciar el procedimiento de arbitraje. Últimamente, los atletas son el aspecto más importante en cualquier deporte, y continuaremos haciendo todo lo que podamos para servir a sus intereses. Creemos que finalizar la actual disputa mediante el TAS es una forma sensible de seguir hacia adelante y esperamos proceder rápidamente a una resolución, por el bien de la comunidad del SUP".
La ISA y sus Federaciones Nacionales invirtieron una cantidad de dinero y tiempo en esta disciplina deportiva desde 2008, organizando los torneos mundiales que se disputan una vez por año, en distintas partes del mundo.
![]() |
Imagen del último Mundial de SUP, celebrado en Dinamarca (Gentileza ISA) |
El papel del ente madre del surf internacional ha sido cuestionado por su par del canotaje, desde finales del 2016. Luego de varias idas y vueltas entre la ISA y la ICF, se realizó un mediacion ante el TAS, para encontrar una solución rápida a este problema,
El pasado 6 de julio, los atletas de elite que compiten en el Tour Mundial de la Asociación Paddlesurf Profesional (APP), declararon unánimemente su apoyo a la ISA. Fernando Aguerre, presidente de la Asociacion Internacional del Surf, solicitó una resolución completa y final de la disputa con la ICF, mediante el proceso del TAS.
Aguerre, habló ante la presenta, por este motivo y dijo: “La ISA siempre ha estado comprometida en trabajar por los mejores intereses de los atletas, el Movimiento Olímpico y el deporte de SUP, y como tal, queremos resolver este asunto para que el importante trabajo de hacer crecer el SUP alrededor del mundo continúe sin perturbaciones, como ha sido desde el primer día en 2008.
Luego de que lamentablemente no tuvimos éxito en nuestros esfuerzos de encontrar una solución con la mediación del TAS, la ISA ahora ha enviado los documentos necesarios al TAS para iniciar el procedimiento de arbitraje. Últimamente, los atletas son el aspecto más importante en cualquier deporte, y continuaremos haciendo todo lo que podamos para servir a sus intereses. Creemos que finalizar la actual disputa mediante el TAS es una forma sensible de seguir hacia adelante y esperamos proceder rápidamente a una resolución, por el bien de la comunidad del SUP".
Comentarios
Publicar un comentario